lunes, 6 de marzo de 2017

CASTILLO SAN FELIPE DE BARAJAS.

El Castillo San Felipe de Barajas está situado sobre un cerro llamado San Lázaro y fue construido en 1536 por los españoles. Sufrió constantes ataques por parte de los ingleses y franceses, siendo el comandante Francés de Pointis quien tomara el castillo a mediados de 1697. A lo largo de toda su historia, la fortificación militar ha sufrido varias remodelaciones . Hoy en día sirve como un atractivo turístico y es el lugar de importantes eventos y reuniones sociales. En Abril del 2012 fue el escenario de la cena de bienvenida en la celebración de la VI Cumbre de las Américas.


 En 1984, la Unesco incluyó el Centro Histórico de la ciudad de Cartagena de Indias, el conjunto de sus fortificaciones y el castillo San Felipe de Barajas dentro de la lista de Patrimonio de la Humanidad.
Se le considera una de las siete maravillas de Colombia,  una de las más grandes estructuras construidas en territorio colombiano . Hace parte del patrimonio histórico y cultural de Colombia.

 En Abril del 2012 fue el escenario de la cena de bienvenida en la celebración de la VI Cumbre de las Américas.



No puede perderse un paseo por esta maravilla, y también disfrutar de una bonita vista de la ciudad desde la parte alta de la edificación.
Resultado de imagen de blog sobre el castillo de san felipe de barajas
 



Es sitio de gran importancia y recomendamos su visita. Deben llevar sombrero y mucho liquido porque el recorrido tarda un par de horas y gran parte es exterior. Recomendamos que quienes tengan un poco de claustrofofia no bajen por los tuneles ya que son estrechos .

A los viajeros que desen acompañarnos en esta gran experiencia les daremos un gran refrigerio el cual, los va a mantener despiertos en todo el recorrido.
Te dan un pequeño folleto donde te ponen las cosas que vas a ir viendo, podras entrar por la rampa de acceso, su frente está hacia el Cerro de la Popa para proteger con su artillería el único camino de comunicación de la ciudad con tierra firme a través de la Puerta de la Media Luna.
Llegamos a la Batería de la redención, desde aquí se podras cruzar fuego con todas las baterías colaterales, logrando de esta forma controlar todos los cerros que dominaban el de San Lazaro. Más adelante está el fuerte primitivo donde encontraremos la Puerta del Castillo, la Espadaña, la Casa del Castellano que ahora es una tienda de artesanías, pero que antes era el cuartel para la tropa y el cuerpo de guardia, el aljibe, el tendal y la garita.



Abierto todos los dias   de   08:00 a 17:30
  de 14:00 a 18:00
  de  09.00 a 17:00
Entrada Adultos 17000,- Pesos
 
Entrada Niños 5 a 12 años   6000,- Pesos